Con el uso excesivo del famoso mensajero instantáneo WhatsApp, era natural que la condición pudiera afectar a la persona involucrada, y de hecho lo hace. Se ha diagnosticado el primer caso de una nueva condición médica llamada WhatsAppitis.
Según la revista médica británica, se ha diagnosticado el primer caso oficial de Whatsappitis en una mujer embarazada de Granada que se quejaba de dolor en las muñecas tras sobreutilizar el servicio de mensajes de texto del teléfono móvil. Al parecer, la paciente sostuvo su teléfono móvil que pesaba 130g, durante al menos 6 horas para responder a los mensajes de WhatsApp, para lo cual tuvo que realizar movimientos continuos con ambos pulgares.
Los movimientos continuos dieron como resultado un dolor de muñeca bilateral que se denomina WhatsAppitis. Por ahora, el tratamiento consiste en medicamentos antiinflamatorios no esteroideos y abstinencia total de usar el teléfono. Dado el uso intensivo en la India, podemos suponer que hay varios casos de este tipo no denunciados. También es común la ansiedad por el timbre, un fenómeno en el que los usuarios imaginan que su teléfono suena o lo sienten vibrar cuando en realidad no lo hace.
Vía
Síganos en Google News
Obtenga actualizaciones tecnológicas en Telegram
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Samsung Galaxy S4 Mini se vuelve oficial
Los usuarios de Jio ahora pueden obtener un 50% de descuento en la primera reserva de Dineout
Cómo monitorear el uso de pospago en teléfonos Android [Guide]
La tableta Sony Xperia Z4 empaqueta superficies de pantalla 2K en una nueva fuga